Saltar al contenido
  • hola@seoonoser.es
Seo O No Ser
Seo O No Ser
  • Inicio
  • Contacto
Seo O No Ser
  • Inicio
  • Contacto

#73 – Cómo Migrar Tu Web y No Perder El Posicionamiento SEO

Descubre cómo migrar tu web sin perder todo tu posicionamiento SEO.
mayo 3, 2021
Sin Comentarios
Share on linkedin
LinkedIn
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Vídeo del Podcast

Suscríbete a la Newsletter

No te bombardearemos, solo te notificaremos los nuevos episodios 😍

Consejo del episodio

Una migración web suele ser un proceso traumático y muchas páginas sufren una pérdida de posicionamiento. ¡Recuerda seguir nuestros pasos para evitarlo!

Seo O No Ser Twittear

Notas del Episodio

Muchas veces nuestro negocio necesita de un cambio en la página web, ya sea de maquetación, de estructura, o un cambio en el gestor de contenidos. En el día a día, muchas empresas sufren con estos cambios en la web una gran bajada de visitas desde Google y otros buscadores, y esto ocurre porque hemos hecho una migración de nuestra web sin tener en cuenta todo lo que implica para el SEO

Hay muchos tipos de migración que podemos hacer:

  • Cambiar de CMS. Por ejemplo, de Joomla a WordPress
  • Cambio de nombre de dominio.
  • Cambios de protocolo de seguridad HTTP-HTTPS
  • Cambios de subdominio o directorio.
  • Cambio de plataforma o CMS.
  • Migraciones de servidor.
  • Cambios de estructura web.

A modo de resumen de por qué pasa esto, todos estos cambios son malos para el posicionamiento porque la gran mayoría de los links cambian, por lo que Google piensa que tus contenidos anteriores que estaban posicionados ya no existen, y ve que han aparecido otros de los que no sabe si fiarse.

 

En este capítulo vamos a darte un check-list con las acciones que debes hacer SÍ O SÍ para realizar una migración exitosa, que no afecte a tu posicionamiento e incluso te permita realizar optimizaciones para mejorarlo.

1.   Antes de la Migración

Antes de realizar la migración, nuestro objetivo principal es analizar nuestra web actual para optimizar los errores actuales antes de hacer los cambios que necesitamos y así también ya planificamos nuestro nuevo sitio:

  • Analiza todos los enlaces salientes y entrantes utilizando una herramienta como Screaming Frog y exportando los datos a excel.
  • Haz una lista completa de enlaces rotos, 301, 302 redirecciones y enlaces de todo el sitio. También debes tomar nota para todos los enlaces no-follow.
  • Decide qué enlaces van a ser redirecciones permanentes o temporales a un nuevo sitio y qué enlaces serán 404.
  • Exporta las páginas de mayor rendimiento junto con sus palabras clave desde la consola de análisis/búsqueda. Considéralas tu prioridad para toda la migración, ya que no desea perder su posición actual y el tráfico de los motores de búsqueda. Ten en cuenta todas las palabras clave para las que se clasifica una página. Y úsalo después de una migración exitosa.
  • Anota el tráfico promedio de todas las páginas. Así después de la migración podrás ver si alguna página sufre una caída de tráfico (y probablemente de posicionamiento).
  • Finaliza la nueva estructura y navegación del sitio web.

2.   Durante de la Migración

En esta fase nuestro objetivo principal es construir el nuevo sitio en un entorno de prueba que nos permita realizar una migración invisible para nuestros visitantes hasta que llegue el momento del lanzamiento y realizar el cambio en el momento más óptimo.

  • Comprueba todos los enlaces entrantes y salientes y sus códigos de redirección en referencia al existente. (301,305, 307, etc.)
  • Al configurar un dominio completamente nuevo, comprueba que todos los factores on-page se trabajan correctamente con tu nuevo dominio.
  • Comprueba primero el sitio web en un entorno pruebas. También puedes hacerlo bloqueando el archivo robots.txt. En wordpress hay una opción en la configuración del sitio para que los buscadores no lo indexen.
  • Programa el lanzamiento para un momento de inactividad o de poco tráfico. Analiza el tráfico existente para determinar el mejor momento de hacer los cambios. Lo ideal es hacerlo por las noches.
  • Configura Google Analytics y Google Search Console de antemano.
  • Revisa y comprueba todo el contenido. Títulos, enlaces, palabas claves relacionadas, densidad de palabras claves, etc
  • Consulta los sitemaps, las etiquetas canónicas, schema y las etiquetas ALT para asegurarte de que están correctamente optimizados.
  • El último paso antes de entrar en funcionamiento es una comprobación de todo el sitio utilizando Screaming Frog, SemRush o cualquier otra herramienta que lo permita.
  • EL PASO MÁS IMPORTANTE: Configura las redirecciones de contenido antiguo al nuevo para asegurar que Google entiende bien los cambios en el contenido de la web.

3.   Después de la Migración

En esta etapa nuestro objetivo es realizar las comprobaciones pertinentes a los cambios realizados, y poder arreglar lo antes posibles cualquier error en el traspaso:

  • En primer lugar, comprueba en Google Search Console todas las páginas indexadas, los errores de rastreo y el estado del sitemap, y arréglalos.
  • Comprueba todas las redirecciones.
  • Comprueba qué páginas están bloqueadas en robots.txt.
  • Comienza a rastrear tus páginas y palabras clave de la lista que preparaste en el primer paso.
  • Después de unos días, compara la tasa de tráfico y de rebote de tu sitio antiguo y nuevo y, a continuación, sigue optimizando tu nueva web.

4.   Herramientas útiles

  • Screaming Frog: Es una herramienta de análisis web desarrollada por una agencia ubicada en el Reino Unido y que trabaja con unas herramientas muy sólidas, tales como SEO Spider y Log File Analyzer. Con esta herramienta podemos rastrear todas las URLs de una página web y descubrir casi la totalidad de posibles errores On Page.
  • Google Search Console: Es la herramienta de Google que nos permite saber cómo rastrea Google a nuestra página web
  • Google Analytics: Es la herramienta de Google que nos permite conocer estadísticas de uso y navegación de nuestra web
  • Excel

Links a las noticias

Compartir es vivir

Share on linkedin
LinkedIn
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Seo O No Ser © 2022
  • Inicio
  • Contacto